Ingenieria Ambiental.

Ingenieria Ambiental

  • Facultad de Ingenieria y Arquitectura – UNVES
  • Carrera: Ing. Ambiental 
  • Dirección: Aquidaban entre Angostura y Mayor Bullo
  • Departamento y Distrito: Guairá – Villarrica 
  • Número de Teléfono: / 41356 / 41355
  • Correo electrónico: ingenieria@unves.edu.py
  • Responsable de la presentación del Proyecto: 

Prof. Ing. Luis Alberto Ramirez – Decano 

GENERAL

Formar profesionales de alto nivel académico, con perspectiva transdisciplinaria en el campo de la Ingeniería Ambiental, apto para identificar, interpretar y diagnosticar problemas ambientales, con capacidad para el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan a la preservación, conservación y restauración del medio ambiente, apoyados en la generación y aplicación del conocimiento para planear, diseñar, ejecutar y operar tecnologías ambientales, asegurando el cumplimiento de la Legislación y Política Ambiental Nacional y comprometidos con el Desarrollo Sostenible del país y la región.

ESPECÍFICOS

Implementar programas de educación continua que permitan la actualización y preparación científica pedagógica de los docentes mediante cursos de especialización y perfeccionamiento académico.

Desarrollar en los estudiantes, mediante la investigación científica, la capacidad analítica, la imaginación y la creatividad en la búsqueda de oportunidades y alternativas, científica – técnicas, que permitan acreditar social e institucionalmente a la Facultad y a la Universidad.

Promover diversos mecanismos de vinculación con el sector productivo y la sociedad en general, para que a través de ellos la Facultad pueda identificar oportunidades, para aplicar conceptos y tecnologías de vanguardia en beneficio de las empresas, las comunidades e instituciones que así lo requieran. Revisar permanentemente los currículos de los programas de formación académica que ofrece la Facultad, con el respectivo análisis de contexto.

 

 

 

Al termino de los 5 años de duración de la carrera y con la aprobación de la totalidad de las materias que corresponden al Plan de Estudios y haber culminado el proceso de prácticas y pasantías como también la elaboración del trabajo final de grado.
INGENIERO AMBIENTAL

La carrera de Ingenieria Ambiental, tiene una duración de 5 años, distribuidos en 10 semestres, con una carga horaria de 5.400 horas cátedras, convertidas a horas reloj totalizan 4050 horas, mas 400 horas de Pasantia.

Es la descripción del conjunto de atributos de un egresado en términos de competencias, para planificar, organizar, dirigir y controlar con actitudes y valores que adquiere al término de los 5 años de formación profesional y desempeñarse en las competencias centrales de la profesión, desde el concepto sistémico, de manera a obtener el máximo rendimiento en la gestión de los recursos disponibles que le permita lograr los objetivos y metas.

Competencias Profesionales

  •  

    •   Han adquirido competencias necesarias para aplicar un conjunto específico de conocimientos científicos, matemáticos y tecnológicos a un problema de ingeniería, tomando en consideración restricciones económicas, legales, éticas y sociales.

    •   Tienen capacidad de innovación, creatividad y habilidad específica, centrada en el diseño, gestión y producción de proyectos de desarrollo, procesos de producción y procedimientos de operación y mantenimiento, en áreas de infraestructura, bienes y servicios para la industria y la comunidad, en diversos ámbitos de la ingeniería,

    •   Cuentan con las competencias necesarias para prever el comportamiento de un diseño o los resultados de un programa, y para evaluar costos y beneficios de las actividades propuestas

    •   Son capaces de desarrollar las competencias necesarias para una educación permanente y continua, incluyendo estudios de postgrado

    •   Diseñar y gestionar procesos destinados a asegurar la calidad del agua, el suelo y la atmosfera.

    •   Diseñar y gestionar procesos para el tratamiento y almacenamiento adecuado de los residuos y el control de la contaminación.

    •   Diseñar y gestionar procesos orientados a la restauración de los residuos que han sido perturbados.

    •   Adaptar o desarrollar nuevas y mejores herramientas o tecnologías para proteger el ambiente.

    •   Gestionar procesos orientados al cambio cultural en la empresa y el medio social, mediante el diseño y desarrollo de procesos de comunicación y educación ambiental.

    •   Gestionar la implementación de las normativas ambientales en el ámbito de la empresa pública y privada.

    •   Promover el desarrollo sustentable.

    •   Dominar los fundamentos físicos, químicos y biológicos de la preservación del ambiente, y su aplicación al diseño y operación de los procesos de conservación.

    •   Planificar, ejecutar y evaluar proyecto.

    •   Asesorar a empresas privadas y estatales en cuanto a la solución de problemas ambientales.

    •   Desarrollar la investigación científica y la extensión de los conocimientos relacionados con el ambiente.

    •   Participar en equipos interdisciplinarios que aborden, con un enfoque sistemático, la solución de problemas ambientales.

Habilitación del cones

Consejo Nacional de Educación Superior 

Resolución Nº 208/2019

Por la cual se aprueba la habilitación de la carrera de Ingenieria Ambiental de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo - Sede Central/Villarrica